APRENDICES SENA ADSI

viernes, 29 de enero de 2016

senalogia

SENALOGIA



MISIÓN: La misión del Sena es destinar los fondos del gobierno para preparar a los aprendices para enfrentarse a la vida laboral y así conseguir un país con mejores oportunidades de desarrollo en todos los ámbitos laborales.


VISIÓN: El Sena su visión es proyectarse como una entidad de formación mundial, con el fin de conseguir mas trabajo y menos pobreza, y así el país va a tener mas oportunidades de trabajar aquí y fuera del país, descendiendo los niveles de desempleo al nivel mundial.

*Mas personas preparadas para las empresas, brindando un mejor desempeño de estas con ayuda de las tecnologías.

*Aparte de esto innovar,  creando micro-empresas para generar mas oportunidades de trabajo. 

*Mas personas preparadas para las empresas, brindando un mejor desempeño de estas con ayuda de las tecnologías.


*Aparte de esto innovar,  creando micro-empresas para generar mas oportunidades de trabajo. 



HIMNO:

FUNCIONES: žImpulsar la promoción social del trabajador, a través de su formación profesional integral, para hacer de él un ciudadano útil y responsable, poseedor de valores morales éticos, culturales y ecológicos.
*Velar por el mantenimiento de los mecanismos que aseguren el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias, relacionadas con el contrato de aprendizaje.
*Organizar, desarrollar, administrar y ejecutar programas de formación profesional integral, en coordinación y en función de las necesidades sociales y del sector productivo.
*Velar porque en los contenidos de los programas de formación profesional se mantenga la unidad técnica.
*Crear y administrar un sistema de información sobre oferta y demanda laboral.
*Adelantar programas de formación tecnológica y técnica profesional, en los términos previstos en las disposiciones legales respectivas.
*Diseñar, promover y ejecutar programas de formación profesional integral para sectores desprotegidos de la población.
*Dar capacitación en aspectos socio empresariales a los productores y comunidades del sector informal urbano y rural.
*Organizar programas de formación profesional integral para personas desempleadas y subempleadas y programas de re-adaptación profesional para personas discapacitadas.

PRINCIPIOS:

*Primero la vida
*La dignidad del ser humano
*La libertad con responsabilidad
*El bien común prevalece sobre los intereses particulares
*Formación para la vida y el trabajo


VALORES:

*Respeto
*Librepensamiento y actitud crítica
*Liderazgo
*Solidaridad
*Justicia y equidad
*Transparencia
*Creatividad e innovación 

No hay comentarios:

Publicar un comentario